Get in touch

Los 5 marcas más famosas en el mercado africano

2024-09-07 14:53:49
Los 5 marcas más famosas en el mercado africano

Una lista de marcas africanas bien conocidas

África es un continente en la mira de prácticamente todas las grandes empresas del planeta. Estas empresas son apreciadas ya que cada vez más personas desean comprar productos de calidad. Ahora, entraremos en algunas de las marcas más calientes y populares de África.

Los emprendedores lideran una nueva moda: marcas occidentales intentando dejar su huella en África

La moda tiene gran importancia en África, juega un papel clave dentro de la cultura de este continente, por lo que no es sorpresa que algunas marcas hayan ganado popularidad en los últimos años. Maki Oh, creada por una de esas grandes marcas: Amaka Osakwe de Nigeria. Maki Oh ha dejado huella con sus textiles handcraft inconvencionales, y su famosamente admirado detalle de apliques, expandiéndose únicamente como fuego entre el círculo de la moda. Esto incluye al diseñador internacionalmente aclamado, David Tlale de Sudáfrica, conocido por sus creaciones progresivas e incomparables que lo han llevado a pasarelas internacionales importantes.

Las Marcas Más Fuertes Construyendo África

Algunas marcas internacionales han llegado a África, y algunas son las mejores. Una de estas marcas es Coca-Cola, que se convirtió en un fenómeno global en casi todos los países africanos. El gigante global Samsung ha sido un jugador fuerte en el mercado de smartphones y televisores en África. Sus marcas más apreciadas son Nestlé (alimentos, cuota de mercado -17%) Unilever (40%) alimentos y MTN (telecomunicaciones)

Consumidores de alta gama en busca de marcas de lujo

A medida que aumentan los niveles de riqueza en África y la clase media se expande, hay una mayor demanda de productos de alta gama, lo que ha sido introducido por algunos jugadores de comida rápida mientras buscan abrir nuevas fuentes de ingresos. Por ejemplo, Gucci ya ha abierto su tienda insignia en Johannesburgo, Sudáfrica, y el enfoque en el continente será inminente por parte de otras principales marcas de lujo. Louis Vuitton, Cartier y otras compañías de moda y joyería de alta gama están yendo a África en busca de clientes que desean productos de lujo.

Marcas locales a tener en cuenta

Aunque el mercado africano está lleno de marcas internacionales, hay muchas personas talentosas que se están convirtiendo en destacados emprendedores en diferentes industrias. Yussif Osman es uno de esos emprendedores, el fundador de Blue Skies: una empresa ghanesa de procesamiento de frutas que exporta frutas frescas cortadas a Europa. Otra emprendedora destacada es Bethlehem Tilahun Alemu, creadora de la empresa etíope de calzado sostenible SoleRebels. Jobberman, Jumia y Flutterwave están siendo disruptivos localmente en las áreas de reclutamiento, comercio electrónico (minorista) y fintech.

Marca: El Futuro de la Transición del Consumidor

Muchas empresas están experimentando una revolución digital, reformando así los modelos de su negocio, mientras que otras marcas ya van adelantadas e implementan nuevas soluciones para satisfacer la gran necesidad de innovación en África. Mirando hacia atrás, Safaricom introdujo M-Pesa, un servicio de pago móvil que jugó roles importantes en la transformación de las transacciones financieras en el continente africano. La minorista española de moda rápida, Zara; ha incrementado su presencia en África, donde la demanda de ropa a la moda y económica está en aumento. Son cambiadores de juego, al igual que Uber, Netflix y Amazon, que entran para cambiar cómo los africanos acceden a servicios de transporte en línea a voluntad, entretenimiento como refugio en días agotadores sin arruinar sus finanzas o ser explotados por proveedores de servicios de cable, y hacer del proceso de compras algo terriblemente fácil.

En resumen, el mercado africano ofrece un terreno prometedor para las empresas que desean expandir sus áreas de influencia. Esa pasión me sitúa junto a otros creativos igualmente apasionados dentro del grupo global THG y algunos emprendedores locales exitosos. En moda, en lujo, productos alimenticios y bebidas; telecomunicaciones o incluso fintech - África es un centro de innovación con estas principales marcas liderando la revolución de cómo los consumidores experimentan la vida en el continente.

Boletín informativo
Por favor, déjenos un mensaje